¿Corrupción? ¡Cuando Hipólito!

Posted by Ral On jueves, 30 de septiembre de 2010 0 comentarios
 

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El vicepresidente Rafael Alburquerque salió hoy  al frente de quienes hablan de corrupción en el gobierno, dijo que eso era en la gestión del 2000-2004 y que las actuales autoridades están “comprometidas con la transparencia”.

Como si no se hubiese enterado de los escándalos tras escándalos de corrupción que estremecen constantemente la opinión pública, y obviando referirse al más reciente caso de Bienes Nacionales, Alburquerque teorizó acerca de las “buenas prácticas administrativas” de los funcionarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de sus aliados.

Según el segundo mandatario, el hecho de que la mayoría de las instituciones públicas tengan páginas web, donde se dan a conocer las informaciones más relevantes de la gestión, es una muestra de transparencia. También, en aras de su defensa, refirió que el gobierno ha formado comisiones de ética en las dependencias del Estado, lo que estima también como prueba de transparencia.

Para el funcionario, en República Dominicana hay más transparencia que en los países de Centroamérica porque en esas naciones no tienen enganchadas  en la red las informaciones que las autoridades dan a conocer por los sitios de Internet de las instituciones gubernamentales. Esa fue la respuesta de Alburquerque a una denuncia al respecto hecha por Participación Ciudadana desde Guatemala.

El Vicepresidente habló al participar en un acto organizado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) donde la entidad presentó una “Carta compromiso al ciudadano”.

Fernando Camacho, superintendente, expresó que la transparencia y la honestidad en las acciones de un servidor público deben viabilizar el escrutinio permanente de la ciudadanía.

“La SISALRIL cuenta con su Oficina de Acceso a la Información, la sección de transparencia, y el sistema 311 de atención ciudadana en su sitio Web, la Oficina de Atención al Usuario y un centro de atención al usuario vía telefónica”, proclamó Camacho durante el acto, en el que participaron también Max Puig, ministro de Trabajo, Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública, y Mario Vinicio (Vincho) Castillo, presidente del Consejo de Ética y Combate a la Corrupción.

Este último exaltó, como de costumbre, los atributos del presidente Leonel Fernández, su “empeño” en combatir la corrupción y su interés en introducir el país a la sociedad del conocimiento.

En su larga intervención el jurista narró cómo la administración de Fernández está dando pasos “importantes” en el campo de la transparencia y el combate a la corrupción administrativa.


Alfonso Torres/7dias.com.do
 

0 comentarios to ¿Corrupción? ¡Cuando Hipólito!

Publicar un comentario