![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid-gpqUc7lkzq02ce8apmXZFyVD5pTv8jbf5w3ugcLQKBbqE5KQ_Gqm6BeKYU8MzHZZ5IOLszruUP9pdj8D7whIEbiPJVZvcItyCmOvlKUTrEtAhFwsM0UdQL_h_0xb-YZffNBXuiU2JY/s320/fotobalaguer%5B1%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6tDPP2DElHjVmaFgMF2gkNskjJv1f0r-0xF3qSECbonuC4_0v0KDm1JTUp2YOdmob_bNmRIteg_B9_s_0XZyP5UKZ694UwRPNudavKwB3ellvdHRprZRZ4zCDFL0Xh3pagV36qnjpnOA/s320/Balaguer%5B1%5D.jpg)
Balaguer nació en Villa Bisonó (también conocida como Navarrete), en la provincia de Santiago. Hijo de Joaquín Balaguer Lespier, puertorriqueño de ascendencia catalana, y Carmen Celia Ricardo hija de Manuel de Jesús Ricardo y Rosa Amelia Heureaux. Balaguer fue el único varón de una familia de varias hembras.
Balaguer comenzó su carrera política en 1930 (antes de que Trujillo tomara el control del gobierno), cuando fue nombrado Fiscal. Más tarde se inscribe en el Partido Dominicano y así pasó a formar parte del círculo de los colaboradores cercanos del dictador Rafael Trujillo.
Durante la Era de Trujillo se desempeñó como Secretario de la Legación Dominicana en Madrid (1932-1935), Subsecretario de la Presidencia (1936), Subsecretario de Relaciones Exteriores (1937), Embajador Extraordinario de Colombia y Ecuador (1940-43 y 1943-47 ), Embajador en México (1947-1949), Secretario de Educación (1949-1955), y secretario de Estado de Relaciones Exteriores (1955-57).
fuente resumenlatino.net
0 comentarios to 104 años del natalicio del doctor Joaquín Balaguer, líder del PRSC