Inapa Inaugura varios acueductos en la provincia Monseñor Nouel

Posted by Ral On viernes, 16 de abril de 2010 0 comentarios

fuente http://www.resumenlatino.net/
Félix Guerra
Bonao.-
El Gobierno, a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), entregó este jueves seis nuevos acueductos, en los municipios de Bonao, Maimón y Piedra Blanca, en la provincia Monseñor Nouel, construidos a un costo de RD$493 millones 663 mil 222 con 46 centavos, a favor de una población de 178 mil 654 personas.
La bendición de la obra estuvo a cargo del padre de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Radhamés Lara, quien en sus palabras destacó las visitas realizadas por el presidente Fernández para la inauguración de obras de interés para la provincia.
Las palabras de bienvenidas fueron
pronunciadas por el gobernador civil Ignacio García, quien destacó la importancia de las obras, ya que desde hace muchos años la población exigía la terminación de su acueducto para que los residentes de la Villa de las Hortensias tengan agua en cantidad y calidad.
El acto de inauguración fue encabezado por el presidente de la República, Doctor Leonel
Fernández, y el Director Ejecutivo del INAPA, ingeniero Mariano Germán, quien aseguró que con la entrega de estas obras sus residentes podrán disfrutar en sus hogares de agua potable en cantidad y calidad suficientes.
Los acueductos inaugurados son los múltiples de Bonao, el de Yuboa-La Colonia, Maimón en su primera etapa, El Blanco, Juan Adrián y el de Piedra Blanca.
Al pronunciar el discurso central del acto, el Director Ejecutivo del INAPA recordó que la dotación de agua potable en cantidad y calidad en la provincia Monseñor Nouel constituyó un pedido, sobre el cual el Gobierno del doctor Leonel Fernández no dudó ni por un instante en satisfacer.
“Una de las principales preocupaciones del señor Presidente en materia de agua potable, lo ha constituido la provincia Monseñor Nouel y sus principales municipios, dada las características hidrográficas que posee esta localidad y, como ven, sus esfuerzos y su empeño en satisfacer las demandas más sentidas de la población, hoy quedan coronados con la entrega de estos seis nuevos sistemas”, proclamó Germán.
Manifestó que estas obras, además, evidencian el compromiso que tiene el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que encabeza Leonel Fernández, de combatir los índices de pobreza de la población, elevar la calidad de vida de la gente.
El ingeniero Germán proclamó, asimismo, la necesidad de que hombres, mujeres y niños, beneficiarios de las obras y de las políticas sociales que desarrolla el Gobierno, aporten su grano de arena, en los esfuerzos de hacer más eficientes y eficaces los servicios públicos y, en el caso particular del agua potable, hacer un uso racional del líquido.
En la actividad estuvieron presentes el senador Félix Nova, los diputados José Antonio Fabián y Casimiro Ramos, la doctora Maria Mercedes Fernández candidata a diputada por la alianza PLD-PRSC, Quico Sang candidato a síndico, entre otros funcionarios.
ASPECTOS TECNICOS DE LOS SISTEMASEl ingeniero Mariano Germán, al ofrecer datos técnicos de los nuevos sistemas, explicó que el acueducto múltiple Bonao, construido a un costo de RD$346 millones 241 mil 759 con ocho centavos y con una población beneficiada de 126 mil 336 habitantes, suplirá de agua a sus residentes por un periodo de 20 años.
Dijo que este sistema, que trabajará por gravedad, capta sus aguas mediante un dique de derivación lateral, localizado sobre el río Yuna, otro con rejilla sobre el arroyo Piedra Gorda y un tercero, en arroyo Avispa.
El sistema cuenta además con una línea de conducción de tubería de acero de 24 pulgadas, con longitud de 120 metros; y dos plantas de filtración rápida con capacidad para procesar 650 y 250 litros por segundo, respectivamente.
Posee cuatro depósitos reguladores con capacidad de almacenamiento de 4 millones 800 mil galones, construidos en acero y hormigón armado y 17 mil 844 acometidas domiciliarias.
De su lado, el acueducto de Maimón en su primera etapa, exhibe un reforzamiento desde un campo de pozos, equipado con dos electrobombas con capacidad de 516 galones por minuto y 60 HP cada una y dos generadores eléctricos de 100 kilos.
Fue construido a un costo de RD$130 millones 708 mil 76 con seis centavos y una población beneficiada de 22 mil 128 personas.
Este sistema ha sido reforzado, además, con la rehabilitación de la obra de toma sobre el río Maimón y dispone de un depósito regulador construido en hormigón armado con capacidad para almacenar 600,000 galones de agua, así como el reforzamiento de la planta de tratamiento de filtración rápida de 125 litros y un depósito regulador existente con capacidad de 300,000 galones y unas 5 mil 306 acometidas.
En el acueducto El Blanco fue rehabilitada la obra de toma, construida sobre el río del mismo nombre, con capacidad de captación de 25 litros por segundo, así como la planta de tratamiento de filtración lenta con capacidad de 18 litros, beneficiando a una población de 15 mil 200 personas. El costo es de RD$8 millones 329 mil 953 con 60 centavos.
Mientras, en el acueducto Juan Adrián, construido por un monto de RD$3 millones 727 mil 12 pesos con 99 centavos, se realizaron trabajos de mejoramiento en la planta de tratamiento de agua potable, garantizando la potabilidad del preciado liquido y un mejor servicio a una población de mil 800 habitantes.
También en el acueducto múltiple Yuboa-La Colonia se realizaron trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento con capacidad de 4.4 litros por segundo, con una población beneficiada de 3 mil 200 personas y construido a un monto RD$2 millones 352 mil 053 pesos con 72 centavos.
Asimismo, fue rehabilitada la planta de tratamiento de filtración rápida con capacidad para 50 litros por segundo, y el depósito superficial metálico con capacidad para 275 mil galones del acueducto de Piedra Blanca por un monto de RD$2 millones 304 mil 367 pesos con un centavos, para beneficio de una población de 9 mil 900 habitantes.

0 comentarios to Inapa Inaugura varios acueductos en la provincia Monseñor Nouel

Publicar un comentario